jueves, 20 de junio de 2013
miércoles, 19 de junio de 2013
Requisitos Para el Segundo Credito Infonavit

martes, 18 de junio de 2013
viernes, 14 de junio de 2013
miércoles, 12 de junio de 2013
Conoce mas sobre el Buró de crédito.
Si bien el Buró de Crédito pareciera una "lista negra" de deudores, en realidad se trata de una empresa privada que recaba información de otorgantes de créditos y la transforma en historiales crediticios.
Estos historiales servirán a diversas instituciones para conocer el manejo de crédito por parte de un individuo o una empresa.
Así, una sociedad de información crediticia proporciona a instituciones financieras de diversa índole la información para la administración de riesgo crediticio, lo que se traduce en el nivel de confiabilidad de una persona para recibir un financiamiento.
Verificar el historial crediticio es muy fácil, solo basta con hacer una llamada a los números que se ofrecen en la página de Internet de la empresa (www.burodecredito.com.mx), o ir a la dirección que proporcionan también en su portal, con una identificación oficial.
Cabe mencionar que por ley se tiene derecho a una consulta al año y de requerir reportes adicionales, tendrán un costo, toda vez que el buró es una empresa privada y no gubernamental.
Dentro de la información que maneja el Buró de Crédito no solo está lo que algunos consideran la "lista negra" de personas físicas o morales que cuentan con un mal historial, están todos aquellos que alguna vez han recurrido a una institución financiera en busca de un apoyo crediticio, llámese tarjeta de crédito o hipoteca.
Y aunque no existe un boletinaje por parte del Buró, la información de las personas y empresas queda en su base de datos por seis años, a pesar de que ya se haya liquidado el adeudo con una o diversas instituciones.
En consecuencia, es preferente mantener un historial crediticio sano, ya que en esa medida se incrementan las posibilidades de obtener o aumentar un crédito con instituciones.
Así, el mismo Buró no otorga ni aumenta las líneas de los instrumentos, solo ofrece la información recabada y proporcionada por las mismas instituciones privadas o gubernamentales.
Pero ¿qué se puede hacer para no tener malas referencias? lo mejor es ahorrar y mantener siempre un historial saludable para aprovechar en su momento los diferentes créditos que ofrecen las instituciones financieras.
viernes, 7 de junio de 2013
miércoles, 5 de junio de 2013
Que Requisitos Piden Para un Credito Hipotecario
Requisitos para un crédito hipotecario.
Pocas personas tienen el dinero suficiente para comprar una vivienda sin necesidad de financiación de algún banco.
En primer lugar, lo que debemos hacer es analizar nuestra situación financiera y conocer de antemano en cuanto podemos endeudarnos y a qué tipo de viviendas podemos acceder, por lo tanto, el mejor crédito será aquel que se adapta a las necesidades de ahorro y pago.
Un aspecto muy importante a considerar cuando comparamos diferentes ofertas es evaluar el tipo de crédito ya que existen dos tipos; tasa fija, variable o mixta. La primera de ellas es la que nos garantizará durante toda la vida del préstamo un porcentual que no variará, mientras que las otras dos evolucionarán frente a la economía y las tasas de interés.
Por otra parte también tenemos que considerar la moneda, pesos, Udis o salarios mínimos. La opción en Udis y salarios mínimos permite obtener mayor capacidad de crédito, pero los pagos van aumentando. Por su parte, en pesos ofrecen mayor certidumbre al acreditado por saber el total a pagar, pero el monto del crédito a obtener es menor.
Los pagos están en función del plazo y estos van desde los cinco hasta los treinta años. A menor tiempo, mayor pago mensual; y a mayor plazo, menor pago mensual. Las mejores tasas de interés en Septiembre del 2012 varíaban entre un 12.75% hasta 13.40%. Hoy en dia Junion de 2013 se pueden conseguir tasas desde 8.72% a 11% en pesos fijos.
Entre los requisitos más comunes que piden los bancos para tramitar un crédito hipotecario son los siguientes:
• Copias certificadas del acta de nacimiento del solicitante y, en su caso, de matrimonio;
• Copias del título de propiedad (escrituras) del inmueble que se va a adquirir, con datos de inscripción en el registro público de la propiedad;
• Copias de las tres últimas boletas del predial y agua del inmueble debidamente pagadas;
• Copia del contrato de promesa de compra-venta del inmueble adquirido, celebrado entre el solicitante y el propietario del inmueble;
• Avalúo, generalmente con antigüedad no mayor a tres meses.
• Original y copia de carta de trabajo en donde mencione antigüedad, puesto, sueldo (periodo de pago) y prestaciones, así como el nombre, puesto y teléfono de la persona que suscribe la carta;
• Original y copias de recibos de pago;
• Original y copias de declaración anual de ISR (en caso de que el solicitante no preste sus servicios de manera personal y subordinada);
• Original y copias del estado de cuenta de chequeras o de inversiones.
• Copia de los planos arquitectónicos del inmueble a adquirir;
• Fotografías de la fachada del inmueble adquirido;
Cabe mencionar que el crédito hipotecario no cubre la totalidad del valor de inmueble. El porcentaje va hasta el 95% del valor, y lo más común es otorgar 80% del total, así como se originan gastos por la apertura del crédito, seguro de vida, invalidez y daños.
Si contamos con una cuenta de nomina en determinado banco, es más fácil acudir a este mismo para un crédito hipotecario puesto que los requisitos son menores, aunque debemos tener un buen historial crediticio.
sábado, 1 de junio de 2013
Casa Seminueva la Mejor Opcion, Tramitamos Tu Credito.
Propiedades - Locales, Departamentos - Casas en Venta en México, Jalisco, Tonalá. Fecha Junio 1
jueves, 30 de mayo de 2013
VENTA DE CASAS EN COTO PRIVADO EN URBI VERSALLES RESIDENCIAL, LO MEJOR DE TONALA.
Las mejores ubicaciones del la Zona al mejor precio, casas desde $500,00.00 hasta $1'650,000.00 vida residencial garantizada, seguridad, tranquilidad, privacidad y distincion son nuestras casas, pida informes al cel 3335030540 o mande un correo a micasa.jorge@gmail.com espero les gusten las fotos de las casas en promocion.


















A QUE TIPO DE CREDITO INFONAVIT TENGO DERECHO
Son varios factores los que integran tu perfil como candidato a un crédito Infonavit: tu edad, el total de bimestres cotizados, la antigüedad en tu empleo actual, el saldo de tu Subcuenta de Vivienda y tus ingresos. De todos, es tu salario el que determina cuál de los productos hipotecarios del Instituto es el más conveniente para ti.¨Cada uno de los productos que ofrece el Infonavit está diseñado con base en un ingreso específico, en ocasiones como tope máximo y otras como mínimo, aunque si tu salario está ubicado en la parte más alta del tabulador del Instituto, tendrás acceso a casi todos los productos de la cartera, en función del que se ajuste mejor a la solución de vivienda que necesitas.¨Otro aspecto que determina el producto crediticio que debemos solicitar ante el Instituto es el destino, pues la mayoría de los productos hipotecarios sirven para comprar casa nueva o usada; en tanto que el Crédito Infonavit (al que muchos llaman tradicional) sirve también para otras soluciones de vivienda.
Consulta la Infografía: Dime cuánto ganas y te diré el crédito Infonavit que te toca.
¿A qué tienes derecho si ganas desde un salario mínimo?
Aunque todos los productos del catálogo Infonavit tienen demanda, la compra de vivienda acapara la mayor parte de las operaciones del organismo, por eso es el destino privativo de casi toda la oferta del Instituto.¨Si quieres ser propietario y ganas desde 1 salario mínimo, tienes derecho a solicitar un Crédito Infonavit (tradicional) y comprar una vivienda nueva o usada con un precio que no rebase las 350 VSM (689,045 pesos). También puedes construir en terreno propio o ampliar o reparar una vivienda que ya es tuya; incluso pagar pasivos, es decir, liquidar una hipoteca previa que tengas con otra entidad financiera. En estos casos, no hay límite para el valor de la vivienda. El monto de crédito que te otorgue el instituto se sumará al saldo total de tu Subcuenta de Vivienda; este producto te permite también solicitar un subsidio del Gobierno Federal de hasta $60,011 para la compra de una vivienda de hasta $287,327. Pero ojo, no debes ganar más de $4,728 al mes para tener derecho a ese apoyo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi). Otra opción que brinda el Crédito Infonavit para aumentar tu capacidad de compra es el Crédito Conyugal, para que sumes hasta 75% del monto de crédito de tu cónyuge a tu propio crédito y al saldo de tu SV, en caso de que los dos sean derechohabientes.â¨â¨Por otro lado, si tu cónyuge es derechohabiente de Fovissste, también es posible que soliciten un crédito conjunto, llamado Infonavit-Fovissste, donde el tuyo estará en el esquema tradicional y el de tu pareja se ajustará al esquema que ofrece aquel organismo. Fovissste otorga los créditos tradicionales mediante sorteo, pero si tu cónyuge lo solicita en esta modalidad de Infonavit-Fovisste, podrá ejercerlo sin necesidad de participar en el sorteo anual.â¨â¨En el Instituto saben que cada necesidad de vivienda es un mundo, por eso trabajan constantemente en el diseño de nuevos productos que den solución a necesidades de vivienda particulares; este año, se incluyeron nuevos destinos al Crédito Infonavit, como la posibilidad de comprar y mejorar, o construir en terreno propio y escriturar, por ejemplo.
Si ganas:
Entre 1 y 3.9 VSM (hasta $7,677 pesos)
Si tu ingreso se ubica en este rango y no es suficiente para comprar la vivienda que necesitas, pero además de tu salario percibes ingresos adicionales como propinas o comisiones, tu opción es Cofinavit Ingresos Adicionales.¨Es un cofinanciamiento entre Infonavit y un banco o sofol, que sirve para que compres una casa o departamento nuevo o usado, sin límite de valor. Puedes aprovechar la modalidad Conyugal para acceder a un crédito mayor en el Infonavit. ¨El crédito Infonavit se otorga en función de tu salario base y el de la entidad financiera privada toma en cuenta tus propinas o comisiones; el saldo total de tu SV se suma para el pago de la vivienda. Ahora, si no cuentas con ingresos adicionales y te ubicas en este rango de sueldo, también puedes tomar la alternativa de solicitar el crédito Casa y Computadora, que sirve exclusivamente para comprar una vivienda nueva en alguno de los desarrollos que participan en este programa.Además de la vivienda, Infonavit te dará un equipo de cómputo con valor de $3,500, de los que tú sólo aportas $250 y el desarrollador $1,000. El resto lo aporta Infonavit y será integrado al monto del crédito. También es posible que esa deuda de equipo se condone, pero deberás estar inscrito al programa Recompensas Infonavit y cumplir algunos requisitos.
De 4 a 10.99 VSM ($7,874 a $21,636 pesos)
Si el monto que te presta el instituto con un Crédito Infonavit tradicional, o la casa de tus sueños tiene un valor superior a los 350 VSM que pone como tope el crédito Infonavit Total, la mejor opción es un cofinanciamiento.â¨â¨Se llama Cofinavit y en él puedes conjuntar tu crédito de Infonavit, uno otorgado por una entidad financiera privada, ya sea banco o sofol, y el saldo íntegro de tu SV. Aquí el precio de la vivienda no tiene límite y también puedes aprovechar la opción Conyugal para contar con un préstamo mayor.
De 4.5 y 10.99 VSM ($8,859 a $21,636 pesos)
Puedes acceder a un crédito Infonavit Total y comprar una vivienda nueva o usada de hasta 350 VSM. El monto máximo de crédito en este producto es de 305 VSM, y no será mayor a 95% del valor de la vivienda que piensas comprar. Al préstamo le sumas el total del saldo de tu Subcuenta de Vivienda.Este producto es específico y no permite solicitarlo si ganas más de 11 VSM, ni tramitarlo en la modalidad conyugal; tampoco puedes utilizarlo para un destino diferente a la adquisición de vivienda nueva o usada.
Desde 11 VSM y más ($21,655 o más)
En este rango de ingresos, el más alto del tabulador de Instituto, una buena opción es el crédito Infonavit Total AG, que no limita el valor de la vivienda que quieres comprar y te presta hasta 700 VSM. El aforo de este crédito no será mayor a 95% del valor del inmueble, pero sí te permite solicitar un crédito Conyugal. Eso sí, no le sumarán el total del saldo de tu SV para la compra de la casa o departamento, sino sólo una parte. El remanente se utilizará para pagar el crédito que te otorgó el Infonavit y garantizar hasta cinco anualidades que reducirán tu deuda sin penalización. Ahora que, si no te alcanza con un Infonavit Total, la alternativa es Cofinavit AG, un cofinanciamiento entre el Instituto y una entidad financiera privada (banco o sofol), que tampoco limita el valor de la casa que comprarás, pero sólo sirve para adquisición de vivienda nueva o usada.â¨â¨Puedes solicitarlo en modalidad Conyugal y como en el Infonavit Total AG, una parte del saldo de tu Subcuenta de Vivienda sirve para pagar la vivienda y el remanente se divide en cinco anualidades que amortizarán tu deuda con el banco o Sofol. En caso de desempleo, también servirá para pagar tu crédito Infonavit.
miércoles, 29 de mayo de 2013
Quieres vender tu Casa, Departamento, Terreno o propiedad?
Quieres vender tu Casa, Departamento, Terreno o propiedad?
Nosotros te ayudamos, nuestra experiencia nos permite ayudarle en la venta
de tu propiedad con rapidez y eficiencia, Contamos con publicidad en los
más importantes medios de comunicación multimedia, asociados y cartera de
clientes, lo que agilizará la venta de tu propiedad.
Nosotros nos encargamos de todos los
trámites necesarios y tratamos directamente con los clientes para que tu no te
expongas a fraudes o a cualquier tipo de riesgo. Si el cliente tiene derecho a
un crédito hipotecario, nosotros lo tramitamos sin costo para el cliente ni
para ti, un profesional en créditos hipotecarios se hace cargo. lo que facilita
la operación y se asegura que sea rápida y eficas, Nuestros servicios son
integrales en todo sentido.
Contáctanos para ofrecerte nuestros
servicio, te aseguramos que quedarás más que satisfecho!
PIDE
INFORMES a micasa.jorge@gmail.com O LLAMA A 3335030540 CON JORGE CHAVEZ Asesor
Inmobiliario Certificado de Infonavit.
martes, 28 de mayo de 2013
COMO ELEGIR EL MEJOR CREDITO HIPOTECARIO
Adquirir una vivienda a través de una hipoteca es una importante decisión que requiere, principalmente, de evaluar nuestra capacidad de pago a mediano y largo plazo, ya que la mayoría de los financiamientos ofrecen plazos de entre 15 y 30 años. Cuando se revisan las opciones que existen en el mercado de los creditos hipotecarios hay que considerar diversos puntos como los siguientes:
Servicio. Tiempo de respuesta para la autorización del credito.
Tasa. Aún cuando sigue siendo importante escoger la mejor tasa del mercado, ésta no garantiza el mejor financiamiento, ya que la tasa sólo es un componente de éste.
Enganche. Deberás conocer exactamente el enganche que solicitan.
Pagos. Considera el monto exacto al que asciende la mensualidad. Si contratas un credito a tasa fija, vigila que las mensualidades sean realmente iguales.
Comisiones. Toma en cuenta el monto de la comisión por apertura, investigación y si existen comisiones por pagos anticipados.
Beneficios. Revisa los beneficios que ofrecen las diferentes instituciones: seguro de desempleo, de vida y daños, pago por cada mil de credito, etc.
Para comprar una vivienda a crédito lo primero es definir perfectamente tu capacidad de pago, para ello te sugerimos:
Definir cuánto puedes pagar de enganche.Estimar de acuerdo a tus ingresos cuánto puedes pagar mensualmente por el crédito. Una vez claro ese aspecto, te sugerimos conocer los siguientes conceptos:
Condiciones de los créditos
1.- Plazo del crédito
Actualmente los financiamientos hipotecarios se ofrecen a plazos de entre 20 y 30 años. Condiera que a mayor número de años la mensualidad es más baja pero pagarás más intereses.
2.- Tasa de interés
Aquí el mejor consejo es contratar un crédito hipotecario a tasa fija.
3.- Comisiones
Investiga a fondo todas las comisiones que incluye la contratación de un crédito.
4.- Denominación del crédito
¿Udis o pesos?
5.- Desglose de las mensualidades
Del pago que realizarás, cuánto se va a capital y cuánto son intereses. Acláralo desde un principio.
6.- Penalizaciones por prepago
¿Conviene adelantar pagos o saldar la deuda antes de tiempo? Muchos créditos incluyen penalizaciones no muy convenientes, quizá valga la pena terminar la deuda en el tiempo estipulado.
7.- Costos adicionales del crédito hipotecario
Por apertura de crédito.- Es la comisión que cobra el intermediario por los trámites de apertura de crédito, expresada como porcentaje del monto solicitado.
Avalúo.- Es el costo que cobra el intermediario por determinar el valor de la vivienda que quieres adquirir. Este costo se expresa como un porcentaje del valor de la vivienda.
Estudios de crédito (buró de crédito y estudio socioeconómico).- Es el pago por la investigación y verificación de la información proporcionada y por el análisis del crédito, puede estar expresada en pesos, Udis o como porcentaje del crédito.
Enganche.- Es el desembolso inicial que deberás hacer como complemento del crédito.
Factor de pago al millar.- Es la referencia con la que se calcula la primera mensualidad y se refiere al pago que debes realizar por cada mil pesos de crédito que recibes. Por ejemplo, si el factor de pago es 11 y el crédito es por $400 mil pesos, significa que tu primer pago será de $4 mil 400 pesos.
Por apertura de crédito.- Es la comisión que cobra el intermediario por los trámites de apertura de crédito, expresada como porcentaje del monto solicitado.
Avalúo.- Es el costo que cobra el intermediario por determinar el valor de la vivienda que quieres adquirir. Este costo se expresa como un porcentaje del valor de la vivienda.
Estudios de crédito (buró de crédito y estudio socioeconómico).- Es el pago por la investigación y verificación de la información proporcionada y por el análisis del crédito, puede estar expresada en pesos, Udis o como porcentaje del crédito.
Enganche.- Es el desembolso inicial que deberás hacer como complemento del crédito.
Factor de pago al millar.- Es la referencia con la que se calcula la primera mensualidad y se refiere al pago que debes realizar por cada mil pesos de crédito que recibes. Por ejemplo, si el factor de pago es 11 y el crédito es por $400 mil pesos, significa que tu primer pago será de $4 mil 400 pesos.
8.- Costo Anualizado Total (CAT)
Es el costo que, para efectos informativos, anualiza la totalidad de los costos directos inherentes al crédito garantizado que otorguen las entidades, incluyendo los seguros que se exija contratar y excluyendo las contribuciones federales y locales, así como los costos correspondientes a trámites y servicios prestados por terceros.
El cálculo del CAT debe incluir:a) Monto del crédito garantizado a la vivienda
b) Descuentos o bonificaciones
c) Comisiones por análisis, otorgamiento o apertura y/o administración, cobertura y cobranza del crédito
d) Amortizaciones ordinarias de principal
e) Intereses ordinarios
f) Primas de los seguros que se exija contratar al acreditado
g) Costo de avalúo
h) Cualquier otro cargo o gasto que la Entidad directa o indirectamente cobre o establezca como condición al cliente por el proceso de otorgamiento, celebración y administración del Crédito Garantizado a la Vivienda aunque no sea parte del contrato, así como cualquier otra cantidad que el cliente pudiera recibir en caso de contratar el Crédito Garantizado a la Vivienda.
Es el costo que, para efectos informativos, anualiza la totalidad de los costos directos inherentes al crédito garantizado que otorguen las entidades, incluyendo los seguros que se exija contratar y excluyendo las contribuciones federales y locales, así como los costos correspondientes a trámites y servicios prestados por terceros.
El cálculo del CAT debe incluir:a) Monto del crédito garantizado a la vivienda
b) Descuentos o bonificaciones
c) Comisiones por análisis, otorgamiento o apertura y/o administración, cobertura y cobranza del crédito
d) Amortizaciones ordinarias de principal
e) Intereses ordinarios
f) Primas de los seguros que se exija contratar al acreditado
g) Costo de avalúo
h) Cualquier otro cargo o gasto que la Entidad directa o indirectamente cobre o establezca como condición al cliente por el proceso de otorgamiento, celebración y administración del Crédito Garantizado a la Vivienda aunque no sea parte del contrato, así como cualquier otra cantidad que el cliente pudiera recibir en caso de contratar el Crédito Garantizado a la Vivienda.
lunes, 27 de mayo de 2013
sábado, 25 de mayo de 2013
CASA EN VENTA DE 2 RECAMARAS MODELO DANUBIO, EN COTO PRIVADO, VIDA RESIDENCIAL $560,000.00
- Fraccionamiento conformado por privadas con Residencias Independientes.
- Elegante Portico de Acceso Monumental que brinda identidad y orgullo de pertenencia a sus habitantes.
- Caseta de vigilancia en Acceso Principal a desarrollo y privadas con Puerta de Acceso Automatizadas.
- Parque Lineal que Distingue el acceso al desarrollo con sus areas verdes, andadores y areas de estar.
- Construcción Eficiente y excelente calidad de diseño y acabados cuidadosamente seleccionados.
- Parques infantiles y deportivos equipados en donde tus hijos podrán jugar y convivir.
- Lo invitamos a conocer nuestro Modelo Danubio donde con toda seguridad encontrará un nuevo Concepto de vivienda diseñado pensando en ti.
Asesesor Inmobiliario Certificado JORGE
CHAVEZ le atenderá como usted se merece,
aprovecha y llama hoy mismo al 3335030540
micasa.jorge@gmail.com para una atención personalizada.
HERMOSA CASA DE 3 RECAMARAS MODELO SEVILLA EN URBI VERSALLES $1´350.000.00
LA MEJOR UBICACION RESIDENCIAL EN EL ORIENTE DE LA
CIUDAD URBI VERSALLES, Te invitO a
compartir una nueva forma de vida en la
Zona Urbana de Guadalajara en el mejor Desarrollo Residencial en su tipo, ven y descubre un concepto
RESIDENCIAL INTEGRAL UNICO:
• POR SU
AMPLITUD Y TRANQUILIDAD.
• POR SU
SEGURIDAD Y CONFORT.
• POR SU
DISEÑOS.
• POR SUS
BELLOS TERMINADOS.
• EL MEJOR
PRECIO DEL MERCADO.
• POR SU
EXELENTE UBICACIÓN, ESTAMOS CERCA DE TODO Y DE TODOS!
• VIAS DE
COMUNICACIONS RAPIDAS Y MODERNAS.
• CENTROS
COMERCIALES DENTRO DEL FRACCIONAMIENTO .
• BELLO
INGRESO PRIVADO Y VIGILADO.
• ACCESO
CONTROLADO EN CADA COTO, CON GUARDIAS Y VIGILANCIA POR VIDEO.
• PERIMETRO
TOTALMENTE CERRADO.
• CABLEADO
OCULTO.
• AMPLIOS
JARDINES Y AREAS VERDES.
• AREAS
INFANTILES Y DEPORTIVOS.
• ESCUELAS,
HOSPITALES, FARMACIAS TODO LO QUE NECESITAS A LA MANO.
• TRANQUILIDAD
GARANTIZADA.
• 3
RECAMARAS, LA PRINCIPAL CON VESTIDOR Y BAÑO. AMPLIA SALA Y COCINA, 2 Y MEDIO
BAÑOS, CUARTO DE LAVADO. AMPLIO PATIO TRASERO
• ESTACIONAMIENTO
PARA 3 AUTOS.
• TOTALMENTE
INDEPENDIENTE, MUROS PROPIOS.
• CON
BONITO PROYECTO DE AMPLIACION.
PIDE
INFORMES a micasa.jorge@gmail.com O LLAMA A 3335030540 CON JORGE CHAVEZ Asesor
Inmobiliario Certificado de Infonavit.
Toda visita es previa cita por Tel o Email.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)